![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjaJS0F9g5fPkXZXd7pk7db40Km1nBiwgCTOrb3ItdAEtEG0yDj89HbEQgrEM50EqzG_esGApMfnnzxIWuevSDxuAFsKGvB1B5A7LrwRoaSbfMuvJVJtF_G_d75x9ZzJCI_9LrYo-CmWKU/s320/Curacanga.jpg)
La creencia en hombres lobo o cumacangas viene de la antigüedad y fue registrada por Virgilio. En Europa representa a los espíritus del bosque. En todos los lugares donde aparece la leyenda, el rasgo común a los hombres lobo y las cumacangas es su carácter voraz. El acto de devorar, como arquetipo simbólico, está ligado a la alternancia día/noche, muerte/vida. La garganta devora y vomita. Es, por tanto, la “iniciadora”. Adquiere, según la fauna local, la apariencia del animal más voraz: lobo, cocodrilo o jaguar.
El hombre lobo, y principalmente la cumacanga, equivalen a representaciones simbólicas del deseo sexual, libido del amor y la supervivencia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario