miércoles, 27 de enero de 2010

Poster: The Last Airbender

Les dejo los nuevos poster de la película "The Last Airbender" y por lo que sé de algunos blogs es que ya no es Avatar: The L...., ya que podía confundir a la gente con otra película del mismo nombre, así que espero disfruten de estos poster que en lo personal gustan!






Historias de terror: El Chupacabras

Hace tiempo que no se escucha nada acerca de esta criatura, pero si se debe saber que en la década de los noventa fue una historia que sembraba el miedo en los lugares en donde había ganado. El término Chupacabras es el nombre de un críptido contemporáneo, que se describe como un ser que atacaría a animales de diferentes especies en zonas ganaderas o rurales. El mito tuvo origen en la isla de Puerto Rico. Se cuenta que existe en América Central y América del Sur, en países como México, Perú, Ecuador, Puerto Rico, Honduras ,Nicaragua, Guatemala, El Salvador, Panamá, Chile, Costa Rica, etc; y en algunas zonas del sur de Estados Unidos.



La descripción popular de esa entidad es que sería una criatura pequeña (de 1 m de altura o menor tamaño), que presentaría piel verduzca y escamosa, ojos grandes y saltones, y cabeza ovalada.

La forma en que se alimentaba fue lo que causo el pánico en la gente, ya que se encontraban a los animales sin una gota de sangre, llamaron a los medios de comunicación, pero nunca pudieron encontrar una respuesta a los hechos que sucedían, se dice que Argentina hubo el caso de un hombre que murió de la misma manera que los animales, pero no se supo más del tema. La algunos representa una nueva era de leyendas, para otros son historias verdaderas y hasta vividas por familiares.

The Wolfman: estreno en febrero


Aunque no han puesto una fecha definitiva en los cines de Costa Rica, si han confirmado que su estreno será el próximo mes, pero no se sabe la fecha exacta, por lo que estaré pendiente de cualquier noticia, eso si, el trailer ya se puede ver en algunas películas y eso solo trae emoción a los fans de las películas de terror (bueno, no necesariamente terror, pero si al genero de hombres lobos).

lunes, 18 de enero de 2010

Claudia Gray escribira libro de Hombres Lobo


Gracias al blog De Todo Un Muxo me enteré de la noticia, aunque Gray ha tenido fama gracias a la saga de "Medianoche" que es acerca de vampiros, pues ahora quiere escribir acerca de hombres lobos (no la culpo), espera terminar el libro para el 2011, ya que tiene otros proyectos entre los cuales se encuentra terminar la saga y hacer un libro acerca de un personaje de esta, Balthazar!!!


Por lo que sabe la historia se desarrolla en 1922 y se trata de una criada llamada Tess, que quiere escaparse de la casa donde ella trabaja, y específicamente de quien quiere huir es de un joven lascivo del señorío. Se encuentra con un joven apuesto llamado Alec, que resultará ser un hombre lobo, que esta huyendo de una manada, pero la historia se desarrolla en el Titanic, habrá que esperar a ver que tal resulta esto.

sábado, 16 de enero de 2010

Historias de terror: El Hombre Cabra

Como es costumbre este blog poner alguna historia de terror, subo esta historia que aunque no es muy conocida si crea impacto a las personas que la conocen o que dicen haber vivido la experiencia.

Muy poco se sabe del "Hombre Cabra", las personas que afirman a ver visto este ser dicen que mide como 1.50m, su apariencia es de mitad cabra, mitad hombre y por que he visto en la mayoría de sitios es que Argentina es el lugar en donde se ha visto a dicho ser.

Una de las cosas que se sabe del Hombre Cabra es que es carnívoro, por lo que algunas de sus presas a¿han sido seres humanos, así que las poblaciones en donde se ha visto al ser se han vuelto desiertas o sus vecinos advierten a los visitantes de lo que sucede, se le puede ver en la noche ya que puede disimular su apariencia, pero cuando se pone de pie pierde la forma de una cabra y se convierte en un demonio sediento de carne.
Algunas personas afirman que es un producto del demonio, que quizás fueron personas castigadas y que ahora son demonios en forma de bestias, por lo que no se puede tomar a ligera.

La Herencia Valdemar

Hace tiempo que no subo al blog alguna nota, pues ahora le dejo el argumento y trailer de una pelicula que me parece que ser buena.

Argumento: La Herencia Valdemar es una película con trasfondo de los textos de H. P. Lovecraft, que da comienzo con la desaparición de Luisa Llorente, una experta en tasación de inmuebles antiguos, que se había trasladado a la misteriosa mansión victoriana Valdemar, para realizar un inventario de los bienes de la propiedad.

Maximilian, presidente de la compañía para la que trabaja Luisa, contrata los servicios del detective Nicolás Tramel para que la encuentre. Pero no es la primera desaparición. Poco tiempo atrás, otro tasador llamado Orquicia - compañero de Luisa y amigo del detective Tramel - también se esfumó cuando le enviaron a valorar el contenido de la mansión Valdemar; sin embargo, a la compañía INMOBERANCE , el destino de este empleado parece traerle sin cuidado.

El detective se traslada al lugar de los hechos y emprende un viaje al pasado en el que le acompaña la arrogante Doctora Cerviá, presidenta de la fundación Valdemar, quien le pone en antecedentes del caso y relata la tragedia de Lázaro y Leonor Valdemar, el matrimonio que habitaba la casa de la leyenda allá por el año de 1880.

Pero la tragedia de esa pareja de vida aparentemente normal es la consecuencia de unos hechos espeluznantes relacionados con la celebración del llamado Rito de Dunwich, una puerta al conocimiento y a la realización de toda pretensión humana. Esta invocación, arriesgada por la necesidad que tienen los muertos de levantarse, de sentir hambre y volver a estar entre nosotros, desencadenó la aparición de “El Engrendro”, un ser del otro lado, un predador inmortal con el apremio de alimentarse de todo lo que vive. Leonor Valdemar la única nacida para comprender a este ser inmundo, fue poseída y asesinada por la bestia, sin que Lázaro pudiera hacer otra cosa que perpetuarse en el tiempo para vengarla.


martes, 5 de enero de 2010

Historias de terror: Cumacanga

Cumacanga, versión femenina del hombre lobo, cuya cabeza se separa del cuerpo. El cuerpo permanece en casa y la cabeza sale volando como una bola de fuego, los viernes por la noche. La cumacanga, un mito del estado de Pará, en Brasil, es siempre la concubina de un cura o la séptima hija de un amor sacrílego. En Maranhão recibe el nombre de curacanga. La cabeza luminosa, uno de los elementos comunes a los mitos relacionados con el fuego, significa castigo, encantamiento o señal de riquezas.

La creencia en hombres lobo o cumacangas viene de la antigüedad y fue registrada por Virgilio. En Europa representa a los espíritus del bosque. En todos los lugares donde aparece la leyenda, el rasgo común a los hombres lobo y las cumacangas es su carácter voraz. El acto de devorar, como arquetipo simbólico, está ligado a la alternancia día/noche, muerte/vida. La garganta devora y vomita. Es, por tanto, la “iniciadora”. Adquiere, según la fauna local, la apariencia del animal más voraz: lobo, cocodrilo o jaguar.

El hombre lobo, y principalmente la cumacanga, equivalen a representaciones simbólicas del deseo sexual, libido del amor y la supervivencia.